La memoria de la educación : historias y obra de galardonados y galardonadas con el Premio Nacional de Educación de Chile

LA MEMORIA DE LA EDUCACIÓN Historias y obra de galardonados y galardonadas con el Premio Nacional de Educación de Chile 159 Capítulo 5. Iván Núñez Prieto: LA MEMORABLE HISTORIA DE UN HISTORIADOR DE LA EDUCACIÓN R ecorrer la vida de Iv n N ez es transitar por la historia de la sociedad y de la educación chilena en el si- glo XX. N ez, entonces, no es solo un gran historiador de la educación, es también un protagonista de la historia de Chile. La educación y la política, presentes desde el origen Iv n N ez nació en un convulsionado Santiago, al finalizar el a o 1932. En su familia de origen encontramos re- presentadas características fundamentales del cambio del siglo XIX al XX en la zona central de Chile. Su abuelo fue inquilino de un predio en Codegua, lugar en el que se inició un tr nsito intergeneracional desde el campo a la ciudad. Su padre estudió en la Escuela Normal José Abelardo N ez, dando origen a una trayectoria educativa llena de eventos afortunados y desafortunados vinculados a su vida política.Tanto el padre como la madre de Iv n N ez estaban muy involucrados en política. Se casaron y se vinieron a Santiago después de que mi padre egresó de la Escuela Normal el año 28, 29, 30, por ahí, y se hicieron comunistas, del Partido Comunista en su etapa más ultra, estalinista...Yo nací el 32, cuando mi padre, que ya era profesor, fue exonerado del servicio de primaria y también relegado a la Isla Mocha.Yo nací en ausencia de mi padre. 50 Durante ese tiempo, compa eros de su padre se preocuparon del cuidado de la familia ya que su madre tam- bién fue exonerada. Luego, su padre debió desempe arse como obrero de la construcción y metal rgico hasta el advenimiento del período de los gobiernos radicales. En ese período, la familia no abandonó la vida política. [mi padre] incluso llegó a ser dirigente sindical todo el periodo entre el año 32 hasta el triunfo del Frente Popular y participaba de una especie de movimiento de los profesores exonerados (…). En cierto modo los comparo con los familiares de los detenidos desaparecidos, por esa capacidad de permanecer unidos y hacer visible su atropello, su drama, hasta el gobierno del Frente Popular. Entre tanto, al parecer por 1934 o 1935, mi padre abandonó el Partido Comunista y se fue a lo que en ese tiempo se llamaba la Izquierda Comunista, una fracción desgajada del PC. Después de este difícil momento laboral, el padre de Iv n retornó al mundo de la educación en el gobierno de Pedro Aguirre Cerda. Como una manera de compensar el traum tico episodio vivido, se le ofreció hacerse cargo de la dirección de una escuela ubicada en Puente Alto, que en ese tiempo era una zona semi rural. Este período fue muy relevante en el desarrollo del interés de N ez por la educación, al que aportó de forma fundamental su n cleo familiar. 50 Entrevista realizada a Iv n N ez Prieto para edición de este libro durante noviembre de 2020. En lo que resta de este perfil, las citas que no estén referenciadas corresponder n a lo conversado en esta entrevista

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=