La memoria de la educación : historias y obra de galardonados y galardonadas con el Premio Nacional de Educación de Chile

LA MEMORIA DE LA EDUCACIÓN Historias y obra de galardonados y galardonadas con el Premio Nacional de Educación de Chile 132 4. LA IDENTIDAD PROFESIONAL DE LOS DOCENTES ESTUDIADOS: PRINCIPALES COMPONENTES En consonancia con los expresado antes en el marco conceptual, organizamos las expresiones sobre identidad recogidas de los docentes en los siguientes temas: a) las razones por las cu les se eligió entrar y seguir en la profesión docente; b) el grado de su motivación y compromiso con las tareas docentes; c) la percepción de eficacia o capacidad para realizar bien las tareas involucradas, y d) el rol de la formación docente y la experiencia en la configuración de su identidad, y finalmente, e) las tensiones vividas entre la identidad percibida y las definiciones externas sobre lo que se considera central en la tarea docente. 4.1. ¿Por qué se elige la profesión docente? Una de las formas de acceder a las concepciones de identidad profesional es indagando sobre el porqué de la elección de su profesión o, si no hubo una decisión clara inicial, cómo finalmente llegaron a asumirla como propia. Los profesores se refirieron a este tema, tanto en la encuesta, como en las entrevistas realizadas en los estudios de caso. En la encuesta, mediante 22 posibles indicadores, les solicitamos que indicaran las razones que tuvieron para la elegir la docencia. Sobre la base de un an lisis factorial de las respuestas confeccionamos un índice que nos per- mitió distinguir cuatro categorías de razones. A estas las denominamos vocación para la ense anza, contribución social, condiciones de trabajo y el status de los profesores, y otras razones como la influencia de modelos de profesores. A continuación nos referimos a cómo se ubican los docentes frente a estas razones. 4.1.1.Vocación para la enseñanza Incluimos en el concepto de vocación todas aquellas expresiones que indican que se eligió la profesión por razones como la autorrealización, la valoración de la educación en general y del trabajo con gente joven en par- ticular, el deseo de comunicar conocimientos, el interés por la disciplina o la materia escolar elegida y el sentirse capaz para la ense anza. Como se observa en la Tabla 4, la mayor parte de los profesores le asigna bastante importancia a todas estas razones. Tabla 4. Importancia asignada a factores relacionados con la enseñanza como motivo de la elección profesional Media Desviación Estándar Gusto por el rea de especialización 3,6 0,7 Capacidad para la ense anza 3,4 0,7 Pasión por la educación 3,4 0,8 Realizarme como persona 3,4 0,8 Deseo de comunicar conocimientos 3,4 0,8 Interés en trabajar con gente joven 2,8 1,0 Nota: Las categorías son 1=nada importante; 2=algo importante; 3=importante; 4=muy importante. Cuestiona- rio: La Profesión Docente en Chile. Políticas, Pr cticas, Proyecciones.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=