La memoria de la educación : historias y obra de galardonados y galardonadas con el Premio Nacional de Educación de Chile
LA MEMORIA DE LA EDUCACIÓN Historias y obra de galardonados y galardonadas con el Premio Nacional de Educación de Chile 120 El rector a su vez llamó a su asistente, que era Carlos Bombal, y lo instruyó para que les entregara toda la información solicitada. En el juicio, Bombal declaró que él quiso llamar a Alejandro al PIIE, pero los agentes de la DINA le dijeron que no podía hacerlo, porque tenían órdenes de detenerlo sin testigos. Carlos Bombal no declaró espontáneamente, fue mi madre la que se enteró de su participación y de cómo ocurrieron los hechos cuando se lo comunicó el secretario general de la Universidad Católica de esa época, Francisco Bulnes Ripamonti (padre del exministro de Justicia y Educación del Gobierno de Sebastián Piñera, Felipe Bulnes). Es por eso que sabemos con plena seguridad que él fue detenido por la DINA, que desapareció en noviembre de 1975, que estuvo en Villa Grimaldi y que se le vio hasta febrero del año siguiente en ese recinto. Esas son las razones por las que luego no volví a Chile. Además, las personas que trabajaban en el PIIE fueron todas despedidas. -¿Su hermano se alcanzó a titular de profesor de Inglés? No, no se alcanzó a titular, aunque había escrito su tesis y solo le faltó defenderla. Hace pocos días hubo una titulación póstuma en la Universidad Católica y me entregaron su título a mí y a otros treinta y tantos familiares de aquellos alumnos que fueron detenidos desaparecidos o ejecutados. Esto se hizo el 5 de septiembre en el Campus San Joaquín, en un hermoso acto organizado por el colectivo Me- moria de la Universidad Católica y que cuenta con el respaldo de la FEUC. También estuvo presente el rector Ignacio Sánchez, quien ha asumido esta noble tarea. 41 Se consumó entonces el exilio de Beatrice valos quien en ese entonces residía en Gales. Cuando decide no volver, se le presentó una posibilidad de trabajo m s permanente en ese país. El decano de la universidad en la que trabajaba llamó a un concurso para un puesto al que la educadora postuló. Luego de ganar el concurso, Beatrice continuó con su vida profesional y también con su vida personal, puesto que all se casó con un aca- démico que luego sería rector de la Universidad de Cardiff. Su matrimonio se extendió hasta fines de los a os 80, cuando él falleció. Durante su vida en Gales, Beatrice valos mantuvo relaciones profesionales y de cooperación con institucio- nes de otros países. Una de ellas fue la el Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo de Canad (IRDC),con quienes realizó investigaciones sobre la situación educativa de América Latina. De este vínculo de colaboración nació el libro Enseñando a los hijos de los pobres, un estudio etnogr fico que alcanzó gran visibilidad y que hasta el día de hoy es posible revisar, debido a que antecedió varias otras investigaciones sobre efectividad escolar. Beatrice relata la historia de este trabajo: Cuando estuve trabajando en Toronto conocí a un norteamericano que era un investigador de líneas cualitativas. Este había hecho antes una revisión de la investigación sobre formación docente en el ter- cer mundo y llegamos a la conclusión de que todas las investigaciones que había eran cuantitativas y que eso tenía limitaciones. Entonces, me pareció interesante la posibilidad de hacer una etnografía y le propuse realizar un estudio etnográfico, pero grande. La idea era ver si podían financiarnos un estudio en varios países de América Latina, incluyendo a Chile, y se interesaron. En Chile yo inmediatamente fui al PIIE y hablé con Gabriela López. En Colombia contactamos a Araceli deTezanos que es uruguaya pero estaba viviendo allá; en Bolivia incorporamos a una persona del Centro de Investigación Boliviana en Educación y, finalmente, a alguien del Ministerio de Educación de Venezuela. Había muchas investigaciones en la época que venían desde el Coleman Report, un informe que salió en EE.UU . a fines de los 60, que decía que los factores socioeconómicos eran bastante determinantes 41 Bezama, B. (2013). La devastadora noticia que opacó la celebración de la Premio Nacional de educación 2013. Ciper Chile . Recuperado de https:// ciperchile.cl/2013/10/03/la-devastadora-noticia-que-opaco-la-celebracion-de-la-premio-nacional-de-educacion-2013/
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=