La memoria de la educación : historias y obra de galardonados y galardonadas con el Premio Nacional de Educación de Chile

LA MEMORIA DE LA EDUCACIÓN Historias y obra de galardonados y galardonadas con el Premio Nacional de Educación de Chile 119 económicos y filosóficos que estaban en alemán. Terminé mi tesis, la llevé 10 minutos antes de que se acabara la hora de entrega para recibir el título ese año porque la tuve que escribir a mano y no podía pagar a nadie para que la tradujera. Por suerte tenía unas jóvenes amigas que me ayudaron a corregir el inglés. Vuelta a Chile, inicio de grandes proyectos Luego de finalizar el doctorado, Beatrice valos volvió a Chile y se desempe ó como profesora tanto en la Universidad Católica como en el Colegio Mariano. Adem s de ejercer la docencia, participó del desarrollo del primer programa de Magíster en Educación en la Universidad Católica. Era la década de los a os sesenta y a su labor académica y pedagógica, sumó la participación política. Estuvo pre- sente en la toma de la Universidad Católica en 1967 e ingresó al Movimiento de Acción Popular Unitaria, MAPU. Pocos a os después, participó en la génesis del Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación, PIIE, organismo que en sus orígenes estuvo ligado a la Universidad Católica. En esta importante tarea estuvo presen- te otro galardonado con el Premio Nacional de Educación, Ernesto Schiefelbein. Ernesto Schiefelbein estaba en el Ministerio de Educación. Había estudiado en Harvard y se había hecho muy amigo de un profesor de allá -Noel McGinn-. Con este profesor estaban pensando en la posibilidad de hacer un centro de investigación en Chile y me llamaron.Yo no conocía a Ernesto. Me preguntaron si a mí me interesaba este proyecto y si tenía algún tipo de influencia para que se pudiera instalar en la Universidad Católica. En la Católica estaba recién la reforma, estaban todas las condi- ciones, teníamos ese rector maravilloso que fue Fernando Castillo Velasco...Solo había que conseguir dinero y conseguimos un grant de la Fundación Ford que nos permitió trabajar por varios años, aunque yo me fui después (…). Pudimos crear este primer centro, aunque no era el primero en educación. El otro centro que había era el CIDE, que era de los jesuitas y estaba dirigido por Patricio Cariola. Nuestro centro iba a ser más interdisciplinario, íbamos a tener educadores, pero también sociólogos, economista, etc. Ernesto Schie- felbein fue el director y yo la subdirectora (…). Ernesto me dejó armar, buscar la gente...Trabajamos muy bien juntos, nunca tuvimos un problema. Con el golpe de Estado, el PIIE comenzó su desvinculación de la Universidad Católica, para luego convertirse en un organismo independiente. Beatrice valos contin a hasta hoy ligada a esta institución, aunque en esta etapa dejó de participar de forma protagónica. También dejó la Universidad Católica. En la misma época, la Premio Nacional recibió y aceptó una invitación para trabajar en una universidad en Gran Breta a, específicamente en la Universidad de Cardiff. valos estaba incómoda en la Universidad Católica en el período posterior al golpe de Estado, en el que cundía la inseguridad y la desconfianza respecto de la presencia de personas infiltradas afines al régimen militar. Dos a os después, correspondía que Beatrice volviera a la universidad Católica. Era 1975 cuando en una visita a sus familiares se le comunica la desaparición de su hermano Alejandro. Pese a que participó de las primeras gestiones de b squeda, la propia embajada brit nica le se aló que no era recomendable que volviera al país. De esta forma, dejar Chile por casi veinte a os. Alejandro valos sigue desaparecido. Recientemente, la educadora entregó su testimonio al periódico Ciper: -¿Cuáles son los antecedentes que recogieron para concluir que había sido detenido por la DINA? Todo está en el juicio respectivo. Hay registro de que la DINA fue a la Universidad Católica y pidió ha- blar con el entonces rector delegado Jorge Sweet, a quien le pidieron antecedentes del profesor Ávalos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=