La memoria de la educación : historias y obra de galardonados y galardonadas con el Premio Nacional de Educación de Chile
LA MEMORIA DE LA EDUCACIÓN Historias y obra de galardonados y galardonadas con el Premio Nacional de Educación de Chile 118 Habiendo iniciado su vida escolar, valos tuvo una oportunidad de responder al llamado rom ntico de la voca- ción docente. Era muy peque a, ella calcula que tenía cerca de 10 a os, cuando se le ofreció entrar a una Escuela Normal, lo que implicaba terminar sus estudios en el liceo para cambiarse a otro tipo de educación. Beatrice rechazó ese llamado. Ciertamente, a esa edad, no estaba en condiciones de enfrentar un cambio de vida de esa envergadura. De esta forma, prosiguió sus estudios en el liceo hasta finalizar su trayectoria escolar. Al llegar este momento, Beatrice se enfrentó a la necesidad de decidir qué carrera seguir sin tener ninguna claridad al respecto. Mi padre me orientaba bastante. Él, como era un ingeniero, quería que estudiara ingeniería. La otra opción era estudiar inglés o pedagogía en inglés. Leyes también era una alternativa. El Liceo 7 tenía mucha orientación hacia la universidad y esas eran las carreras que iban a estudiar mis compañeras. Di el bachillerato y me fue bien, pero aún no sabía qué quería estudiar. Estaba en la fila del bachille- rato en la que entregaban el papel para matricularse en una universidad y empecé a hablar con un joven que estaba delante mío. Me dijo: “¿Qué vas a hacer?”. “No sé”, le dije, “la verdad es que no sé”. “Oye ¿por qué no vienes conmigo a la Católica, mi tío es vicerrector o algo así y hablas con él”.Voy con él a la Católica y el tío me dice:“¿y por qué no estudia Pedagogía en Historia?”.Y así entré a estudiar pedagogía. No tenía idea de nada.Yo salí del colegio a los dieciséis años. Beatrice valos, finalmente, estudió pedagogía en la Universidad Católica. La experiencia tuvo luces y sombras, en cuanto a la formación que recibió. La evaluación que hoy hace la Premio Nacional es que la formación pe- dagógica de la época tenía algunas debilidades. Al momento de titularse se adjudicó una beca Fullbright para viajar a perfeccionarse a Estados Unidos. Para emprender este viaje contaba con el apoyo de su familia. Debió, eso sí, solicitar permiso a la congregación de Shoenstatt, a la que pertenecía en esa época. Un viaje a Saint Louis que se extendió Me subí a un avión por primera vez en mi vida y recuerdo que me sentí muy mal volando, hasta que llegamos a Bolivia, paramos en La Paz, y de ahí en adelante me sentí regio. Llegamos a Miami, ahí tenía que cambiar avión, llegué después a Saint Louis, a una universidad que está en el medio este de Estados Unidos. Bajamos del avión y una señora me ayudó a encontrar un taxi. Estaba sola, sola, sola. Beatrice valos viajó a Estados Unidos a estudiar una maestría en Educación. Esperaba estar en la Universidad de Saint Louis por un período corto, pero éste finalmente se extendió. Durante sus estudios de m ster, valos profundizó adem s en tem ticas vinculadas con la filosofía y la historia. Quedó maravillada por la electividad de los cursos en el programa formativo, mecanismo que no había estado presente en su formación de pregrado. Todo aquello ocurrió en un a o. Al finalizar ese período, el vicerrector académico de la universidad le ofreció que continuara sus estudios de doctorado. A Beatrice la pareció una excelente oportunidad, pero la beca se terminaba y se le anunció que no se le renova- rían estos beneficios. En vista de esto, el vicerrector le ofreció una beca universitaria y ella, a su vez, se consiguió una beca de manutención. Una de las experiencias que Beatrice recuerda de su proceso formativo ocurrió durante la redacción de un capítulo de su tesis doctoral, en el que tuvo que escribir sobre Marx: Una experiencia increíble fue que la primera versión del capítulo sobre Marx que escribí se la mandé al comité de doctorado.Tenía un profesor del Departamento de Filosofía que era un jesuita. Me man- dó a llamar y me dijo “acabo de leer su capítulo sobre Marx”, “está enteramente prejuiciado”. No se me olvidó nunca esto. Me dijo que leyera de nuevo y entonces yo trabajé mucho con los manuscritos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=