Sueño de amor : historia de una película en los albores del cine sonoro latinoamericano
57 Carlos Chávez (1899 - 1978), compositor y director de orquesta mexicano, funda- dor de la Orquesta Sinfónica de México. Friede Rothe (1914 - 2003), fue la representante del pianista Claudio Arrau. Se entiende como tempo fílmico la construcción de temporalidad al interior de un relato audiovisual, autónomo a un posible tiempo real objetivo. El tango es un género musical y de danza tradicional de Argentina y Uruguay, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2009. El foxtrot o fox-trot es un género musical y danza surgido en los Estados Unidos durante inicios del siglo XX, cercano al jazz. El shimmy es también origi- nario de los Estados Unidos, aunque su génesis se ubica a finales del siglo XIX en comunidades afroamericanas, siendo adaptado y popularizado en la década del veinte. Gustavo Becerra (1925 - 2010), compositor, académico y musicólogo chileno radicado en Alemania luego del golpe de estado de 1973, fue pionero en la música electroacústica, además de realizar música para numerosas películas. Sergio Ortega (1938 - 2003), compositor, pianista y académico chileno radicado en Francia luego del golpe de estado de 1973, destacado por la combinación entre música docta y vernácula, autor de las canciones “El pueblo unido” y “Venceremos”, además de la música para el film “El chacal de Nahueltoro” (Miguel Littín, 1969). Ambos autores, fuertemente vinculados a la Universidad de Chile, marcan antecedentes en la apertura de la música docta nacional. “An der schönen blauen Donau” o “El Danubio azul”, es un vals compuesto por Johann Strauss en 1866. El Teatro Astor estaba ubicado en pleno centro de Santiago, fue un lugar desti- nado a conciertos de música docta y popular, destacando las presentaciones de Louis Armstrong e Igor Stravinski. El primer disco chileno registrado en vivo se realizó en este Teatro: “Buddy Richard en el Astor” (RCA Victor, 1969). Roberto Bravo (1943), pianista chileno de reconocida fama internacional, se des- taca por la combinación entre música docta y popular. Armando Manzanero (1935), compositor e intérprete popular mexicano, ha graba- do más de 30 discos y musicalizado numerosas películas. Entre sus canciones más famosas se cuentan “Esta tarde vi llover” (1967) y “Somos novios” (1968). 46 47 48 49 41 42 43 44 45
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=