Sueño de amor : historia de una película en los albores del cine sonoro latinoamericano
54 Arthur Rubinstein (1887 - 1982), es junto a Claudio Arrau uno de los pianista más virtuosos del siglo XX. Tuvo una aparición en la película “Follow the boys” (Edward Sutherland, 1944). Si bien una parte de su filmografía estadounidense y mexicana actualmente no se conserva, reportes de prensa permiten reconstruir los temas abordados. En el caso chileno, la única película de época registrada sería “Si mis campos hablaran” (José Bohr, 1947), ambientada en 1847. Sobre los temas tratados, en “El gran circo Chamorro” (José Bohr, 1955) nuevamente propone las rupturas amorosas producto de las diferencias de clases, así como el retorno a la raíz como la recuperación de un paraíso perdido, esta vez, en el mundo de la modernidad y el capitalismo. Josef Danhauser (1805 - 1845), pintor austriaco especializado en retratos, pintor de escenas históricas y pintor de género. La UFA, sigla de Universum Film AG, era la empresa alemana más importante de producción cinematográfica. Fundada en 1917, en sus estudios filmaron autores como Fritz Lang, Arnold Fanck, Max Ophüls y Friedrich Murnau. A partir de 1933, y paulatinamente, el nazismo comenzó a controlar los contenidos de las películas producidas por esta empresa, con lo cual muchos cineastas emigraron a Estados Unidos. En este periodo, se realizan numerosas películas musicales y de entreten- ción. Su cierre se produce en la década del cuarenta, con el fin de la Segunda guerra mundial. “El gran circo Chamorro” fue restaurada en el año 2016 por la Fundación Séptimo Arte y la Cineteca de la Universidad de Chile, con el apoyo de la Universidad de Talca y Televisión Nacional de Chile. Antonio Radonich (1899 - 1971), funda en 1919 la empresa productora “Böhr & Radonich Magallanes Film Co.”. En 1924 crea la primera sala de cine en Porvenir, la más austral del mundo. 17 18 19 20 21 22 Johan Sebastian Bach (1685 - 1750), compositor perteneciente al periodo Barroco, es uno de los músicos doctos más influyentes en la historia. Arnold Schöenberg (1874 - 1951), es pionero en la música atonal y dodecafónica, descubriendo innovadoras formas en la música docta. Ludwig van Beethoven (1770 - 1820), compositor y director de orquesta alemán, uno de los autores más importantes en la historia de la música. Igor Stravinsky (1882 - 1971), compositor y director de orquesta ruso, es uno de los más influyentes e innovadores autores del siglo XX, abordando desde la música atonal hasta el jazz. 15 16
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=