Sueño de amor : historia de una película en los albores del cine sonoro latinoamericano
47 que uno puede ver en la película como tocaba en los años treinta-, desde el punto de vista musicológico, es un documental maravilloso sobre Claudio Arrau. Y se nota que Bohr lo hizo a propósito para destacar a Arrau, es la sensación que tengo. No veo una cosa muy dramática acerca de Liszt, y los diálogos son muy cortitos, pero se ve una vida de Liszt muy bien documentada, pero hay una cosa sobre todo por mostrar a Arrau, y posiblemente él lo vio también como una oportunidad para ir promoviendo su carrera, porque ahí hizo cosas que a partir de los años cuarenta no hizo más. Desde ese momento lo toma la Friede Rothe y se dedica a dar conciertos por todo el mundo tocando un repertorio más bien estándar 42 . Pero quise citar esta frase del mismo Arrau, ya que creo que el proyecto le interesó porque en el fondo lo iba a mostrar a él, cosa muy legítima para un artista que estaba llegando al momento peak , desde donde iba a proyectar su carrera en Alemania y finalmente Estados Unidos. H: Yo coincido con el profesor Merino, ya que por esta investigación me tocó revisar documentación del paso de Claudio Arrau por México, y despertaba el furor del público. El olfato de José Bohr, en el sentido de hacer películas populares y masivas, no debe haber sido ajeno a este fenómeno, aún cuando la película habría sido un fracaso a nivel de comercialización. Si bien Bohr nunca volvió a hacer una película de época como “Sueño de amor”, el interés por el cine musical él lo desarrolla hasta en sus últimas películas, pero también está la idea de colocar personajes que tienen evidente una vinculación con lo popular. Me da la sensación que esta película no tuvo en la época una “fortuna” de pú- blico porque posiblemente Bohr se quiso dar el gusto de hacer una película más “de arte” que algo netamente comercial. Y para esto, vuelvo sobre la idea de los plano secuencia, algo poco habitual también dentro de su filmografía, ya que acá hay una construcción del tempo fílmico concentrado en Arrau 43 , conscientemente puesto al servicio de él. Es una película muy barata en términos de producción, incluso con Bohr colocando recursos desde su propio bolsillo, llevándolo a un fra- caso económico que él en sus memorias lo indica como tal pero sin ningún drama- tismo, sino como una pérdida de dinero que se equipara a la ganancia artística. Bohr venía de la música popular como cantante y compositor de tangos, foxtrot , shimmy 44 , entre otros, ese era su campo. A mi parecer, es un hito que se junten fuera del país dos creadores vinculados con la música desde diversas perspec- tivas, la docta y la popular, pero también con Chile como denominador común, lo cual no puede quedar exento cuando se hace una lectura integral de la obra. A: Damos las gracias a ambos profesores y me gustaría a continuación dar la palabra al público… P: Buenas noches, tengo algunas preguntas sobre la restauración de la película,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=