Artistas en la industria: los orígenes del cine sonoro chileno
58 Año Cine sonoro chileno: Películas de ficción nacio- nales exhibidas en salas Títulos 1931 1 “Canción de Amor” (Juan Pérez Berrocal) 1932 2 “Patrullas de avanzada” (Eric Page), “Sombras del Pasado” (Jorge Déla- no)* 1933 - - 1934 1 “Vergüenza” (Juan Pérez Berrocal)* 1935 2 “A las armas” (Nicanor de la Sotta, póstuma), “Norte y Sur” (Jorge Délano) 1936 - - 1937 - - 1938 - - 1939 - - 1940 3 “El Hechizo del trigal” (Eugenio de Li- guoro), “Hombres del sur” (Juan Pérez Berrocal), “Dos corazones y una tona- da” (Carlos García Huidobro) 1941 3 “Entre gallos y medianoche” (Eugenio de Liguoro), “Escándalo” (Jorge Déla- no), “Las apariencias engañan” (Víc- tor Álvarez) * Se trataría de reediciones de films silentes, a los cuales se le agregó música. De acuerdo a lo señalado, fue recién hacia finales del decenio cuando se retoma, de manera incipiente, un ritmo de producción en películas comerciales de ficción, lo que da cuenta de las dificultades técnicas que deben sortear las producciones nacionales. Se debe sumar la eficacia y arrastre de las películas norteamericanas y europeas, cuyo despliegue de publicidad o niveles de producción eran prácticamente imposibles de imitar bajo un modelo artesanal de producción. Junto a ello, el modelo del star system hollywoodense potenciaba la irrupción de actores y actrices por medio de importantes campañas publicitarias, las cuales el medio chileno difícilmente podía homologar. Por otra parte, revistas como Ecran , que si
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=