Cineclubismo y educación

/ 53 metodología Iv . ¿Cómo presentamos la programación?: Propuestas de organización para la presentación Una programación puede organizarse de distintas formas durante un semestre, un año u otros periodos de tiempo que se considere pertinente. Lo que si es necesario tener en cuenta, es que esta decisión debe obedecer a objetivos determinados, ya sea de orden curatorial (selección de obras en razón de un criterio externo, ya sea estético, cul- tural, histórico, etc.), conmemorativo (para celebrar fechas importantes del año, tanto a nivel institucional como de la historia social y cultural de la región y/o país), homenaje a realizadores(as) y/o agentes importantes de la historia del cine nacional, para difusión de obras audiovisuales independientes locales o nacionales con ventanas de exhi- bición limitadas, como también funciones especiales que se articulen con otras actividades ya agendadas por la uni- versidad o institución donde se enmarca el cineclub. En general, una programación anual de cineclub se conforma a partir de varias de esas instancias. Nuevamente, ayuda mucho articularse y recibir retroalimentación de otras unidades o instituciones con las cuales se pueda trabajar, para armar una programación que pueda responder a dis- tintos fines, reforzando el posicionamiento del cineclub como un espacio colectivo, social y cultural, sin que sea necesaria la dependencia de aspectos comerciales para de- finir estos elementos. Cineclubismo y educación

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=