Admapu constituyente

En octubre del año 2019 estalló un estallido, un 18 de octubre, y a él se debe la posibilidad de discutir y construir una nueva Constitución para ese llamado Chile. David Aniñir fue parte y sigue siendo parte de Momento Constituyente y por ello nos entrega y regala su Oktubre en Ad-Mapu Constituyente , obra escrita especialmente para la exposición, leída y presentada un 17 de octubre del año 2017 y que se tornó esencial para nuestra memoria histórica del presente por ello fue publicado en el volumen especial de Anales de la Universidad de Chile titulado Mapuche ; su carácter de manifiesto debía estar en él pues fue la primera vez que la revista académica más antigua del cono sur dedicaba por completo sus páginas al pueblo Mapuche. Agradecer al poeta haciendo circular su habla y su canto nos parece el mínimo gesto de reconocimiento de reparación de la República que en su propio proceso de creación, excluye, omite, destruye y borra. Esa República de hormigón, como señala Aniñir, está hecha de laberintos coloniales. El autor de Mapurbe , nos entrega palabras que cortan el aire, que crean belleza donde solo hay dureza, las llamadas malas palabras se hacen generosas dagas de los espejos rotos de nuestra identidad. En nuestro espacio debía resonar lo que duele de manera profunda, y nombrarse aquello que, como señala Mistral, fruto de violencia colonial, fue despojado hasta del propio nombre. SALA MUSEO GABRIELA MISTRAL - UNIVERSIDAD DE CHILE 10

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=