Viviendo con demencia: guía para el acondicionamiento de la vivienda, con enfoque inclusivo y participativo

46 VIVIENDO CON DEMENCIA: GUÍA PARA EL ACONDICIONAMIENTO AUDICIÓN La pérdida de audición puede deberse a que el sonido no se conduce bien a través del canal auditivo (conductiva), o porque hay una alteración en el oído medio, interno o en las vías nerviosas que llevan la información para ser procesada en el cerebro (neurosensorial). La “presbiacusia” es la pérdida auditiva gradual que está relacionada con la edad, perdiéndose la capacidad para escuchar tonos más agudos (o de alta frecuencia), pero volviéndose más sensibles a los tonos graves (de baja frecuencia). También disminuye la capacidad para filtrar sonidos no deseados. Si bien el uso de audífonos busca compensar estas pérdidas de audición, muchas veces las baterías se gastan muy rápido, o los conductos se tapan con cerumen. Esto afecta la capacidad de la persona para comunicarse sin problemas. Las personas con discapacidad auditiva y demencia necesitan un ambiente tranquilo con atención adicional a la acústica . Deben tomarse medidas para evitar o prevenir fuentes de ruido y para proporcionar absorción acústica.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=