Seminario Internacional : Profesión docente y educación continua en América Latina : aprendizajes y desafíos

86 SEMINARIO INTERNACIONAL PROFESIÓN DOCENTE Y EDUCACIÓN CONTINUA EN AMÉRICA LATINA: APRENDIZAJES Y DESAFÍOS Gráfico 3. Directores/as según asistencia a actualizaciones, perfeccionamiento y posgrado (últimos 4 años) (AL, 2013, porcentajes) Fuente: Base de datos del TERCE, OREALC/UNESCO Santiago. La información agregada muestra que en América Latina la formación de los/as directores/ as escolares es fundamentalmente una formación continua que tiene que ver con esta idea de desarrollo profesional. Bajo esta premisa, la oferta de actividades de desarrollo profesional tiene prioridad frente a la formación de mediano y largo aliento, tales como las maestrías y los doctorados. Sin embargo, aun en aquellos países donde hay un avance en formalizar la formación para directores y directoras escolares, en línea con el desarrollo de competencias para el liderazgo pedagógico, existen aún deficiencias. En un estudio recién publicado por Muñoz, Amenábar y Valdebenito (2019), que analiza la oferta de maestrías y programas formativos dirigidos a di- rectores/as escolares en Chile, se señala que aunque la oferta se ha incrementado, persisten problemas de enfoques metodológicos que impedirían el logro formativo de los/as líderes escolares. Reflexiones finales Vuelvo a la pregunta inicial acerca de la necesidad de pensar en una identidad profesional pro- pia de los/as directores/as escolares. Hasta este momento, estamos apoyando la construcción de la identidad profesional de los/as directores/as escolares en esto que hemos llamado “identidad por defecto”. Es decir, asumi- mos que así como es tiene que ser y, por lo tanto, no estamos reflexionando efectivamente más allá de las construcciones conceptuales que suenan bien, pero que parece que tienen poco asidero en la realidad de la práctica cotidiana. Aun cuando existe un consenso alrededor de la idea de liderazgo pedagógico, los/as direc- tores/as escolares en la mayoría de los países de la región no pueden renunciar a otro tipo de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=