Seminario Internacional : Profesión docente y educación continua en América Latina : aprendizajes y desafíos
61 SEMINARIO INTERNACIONAL PROFESIÓN DOCENTE Y EDUCACIÓN CONTINUA EN AMÉRICA LATINA: APRENDIZAJES Y DESAFÍOS Tabla 3: Instituciones oferentes de formación docente continua PAÍS Institutos superiores Universidad, Centros de Investigación Ministerio de Educación ONG Fundaciones Empresas Organizaciones sindicales Argentina X X X X X X X Chile X X X X X Colombia x X X X X -- -- Costa Rica X X X X Cuba X X X -- -- -- -- Ecuador x X x X x X X El Salvador X X X X X X Guatemala -- X X X x -- -- Panamá X X X X X X X Paraguay X X X X X X X Perú X X X X X X X R. Dominicana x X Uruguay X X X -- X -- -- Fuente: elaboración propia. Frente a esta heterogeneidad de efectores, uno se pregunta si será conveniente o no que en un mismo país coexistan todas estas formas, estas distintas instituciones, ofreciendo instancias de formación. En principio se puede valorar positivamente, en tanto genera una oferta con múlti- ples formatos, diversidad de alternativas, propuestas educativas diferentes que configuran un gran espectro de alternativas que seguramente ampliarán las opciones donde cada docente pueda encontrar condiciones adecuadas a sus necesidades y posibilidades. De todos modos, hay un riesgo subyacente que es la segmentación que puede haber detrás de esta multiplici- dad de ofertas y consecuentemente la diferenciación en términos de calidades en la forma- ción. Frente a este riesgo, es clave analizar en qué medida cada Estado tiene capacidad para convertir esta diversidad en un espacio de convergencia y en una oferta heterogénea de buena calidad. Esto es, en qué medida tiene capacidad de regular el funcionamiento de estas distintas instancias, definir estándares y monitorear el cumplimiento efectivo de los mismos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=