La intuición en la actuación

94 En este punto es pertinente señalar que todo proceso de aprendizaje se facilita en la medida que el actuante reconoce en su inteligencia motriz aspectos que se relacionan con habilidades corporales que el cuerpo ya conoce. Siempre lo conocido conduce a la seguridad, por lo tanto, también aumentaría la motivación del sujeto para alcanzar nuevas metas. Bajo este pensamiento, podríamos afirmar que el actor se encuentra de alguna forma más capacitado para tomar decisiones mientras más experiencias pueda relacionar con cada situación, por lo que el campo de exploración sería más grande mientras más ha- bilidades haya adquirido el individuo. La ampliación del campo ex- periencial aportaría al desarrollo de la intuición al igual que, como dice el dicho popular: “más sabe el diablo por viejo que por diablo”. Por ejemplo, un cantante que practica diariamente para alcanzar una octava más, está ampliando el rango al que puede acceder con su voz. El mismo fenómeno ocurre con cada experiencia: el contenedor se va llenando de nuevos conocimientos y en la medida que lo hacemos de manera consciente, podemos recurrir a ellos en cualquier situación. De esta manera, convertimos la práctica en praxis; aquel aprendizaje que conlleva una reflexión y una concientización de las acciones. Vinculando lo anterior al fenómeno teatral, es importante recordar que las decisiones que se toman dentro de una puesta en escena debe- rían responder a la verosimilitud del mundo que propone la situación, para que cada acción tenga cabida y no desconcierte de manera brus- ca al espectador (a no ser que esa sea su intención). La armonía y la organicidad que buscamos en el trabajo del actor no es una condición que se consiga de manera inmediata, ya que supone una reconcilia- ción del ser con sus movimientos que —en conjunto— llevarían a un diálogo con los demás. Por el contrario —cuando esta reconciliación no proporciona un intercambio fructífero— actúan mecanismos de defensa, que a menudo se manifiestan como tensión muscular o un exceso de racionalidad. Estos bloqueos o resistencias pueden afectar nuestra vida diaria y llevarnos a tomar malas decisiones, ya que pue-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=