La intuición en la actuación
65 muchas veces tienen un nivel de jerarquía superior al del individuo en cuestión —como un director/a— o incluso pueden formar parte fun- damental de su proceso de formación como actor o actriz —como un profesor/a—. De esta forma, cualquier elemento que ingresa a nuestra conciencia —como un comentario, un juicio, una mirada o valoración realizado por otro— influirá en nuestra autopercepción de manera inconsciente, y por ende, afectando el comportamiento y desempeño de nuestro cuerpo, e influyendo a su vez en mi relación sensorial, concreta y emotiva con el mismo. Las experiencias vividas por mi cuerpo y ponderadas negativamente pasarán al plano del inconscien- te, siendo reprimidas, por el deseo de no repetirlas o por asociarlas a una respuesta sensorial negativa o desagradable. Ahora bien ¿desde dónde pueden surgir estos bloqueos conducentes a un condicionamiento de mi comportamiento y capacidad corporal? En primer lugar pueden ser provocados por motivos propiamente cor- porales: como el que se podría producir luego de una lesión, como consecuencia de una enfermedad, o al abandonar el trabajo físico por mucho tiempo. Esta clase de bloqueos, sin embargo, responden a mo- tivos muchomás concretos, y por ende puede resultar más sencillo en- contrarle una solución; de carácter más kinesiológico que psicológico. Sin embargo, en ciertos casos la lesión o ‘herida’ no proviene desde el cuerpo, sino desde la psiquis, y eso la hace parecer algo mucho más inocuo y abstracto. Me refiero a una herida ilusoria: que se produce cuando la autopercepción se altera desde el lenguaje, generando un fenómeno en que la palabra pronunciada pareciera reemplazar a la experiencia o las capacidades corporales concretas de cada uno. De esta forma se constituye una especie de trastorno dismórfico corporal, pero en esta ocasión ligado a capacidades concretas —en este caso, corporales— donde lo que se percibe puede distar muchas veces de las capacidades reales del ejecutante. El cuerpo, entonces, se predispone al bloqueo ante ciertas situaciones. Y traspaso de la experiencia hacia el presente —el cual comprenderemos, para este caso, como un tras-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=