La intuición en la actuación

46 esencia de algo, una fuerza vital, dando pie a la iluminación del espí- ritu. Artaud (2009) reafirma la relación de la respiración y los factores sensibles, escribiendo: “Sin duda todo sentimiento, toda acción del es- píritu, todo cambio de la emoción tiene su propio ritmo respiratorio” (p. 128). De este modo ambos factores se retroalimentan; los factores físicos nos sirven para que los factores sensibles se manifiesten y vi- ceversa. Ya lo afirmaba Bergson en La energía espiritual (2012), donde comenta que espíritu y cuerpo son indisolubles. En síntesis, nuestros referentes —que quisiera también llamar ins- piraciones, ya que nutren y alimentan nuestros trabajos actorales y creativos— nos traen un material externo que nos inspira y nos sirve para ‘invocar’ a ese espíritu externo, esa fuerza vital e interioridad propia de un otro, llenando de sentido y sensibilidad nuestra labor. A fin de cuentas, el ejercicio de administrar estas inspiraciones-referen- tes, obliga a la intuición a estar activa. La variedad de tareas a las que tengo que atender me invitan a un trabajo tanto externo como interno que me hace estar en vértigo, en ese espacio desconocido del que ha- blábamos al principio del escrito. De este modo, la administración de los referentes para la creación de un personaje en el ejercicio creativo podría estar mediado por la intuición. Entonces, vuelvo a la pregunta ¿cómo activar la intuición en el actor o actriz? Por ahora pienso que una herramienta concreta es el traba- jo con los factores sensibles, ya que generan un estado intuitivo que funciona como una herramienta al servicio del actor con el fin de que la escena viva. Básicamente, sosteniendo un cuerpo conectado con un espíritu: ambos por cierto indisolubles y que se retroalimentan el uno del otro, ya que uno contiene al otro y viceversa. En palabras de Artaud (2009): “Saber que el alma se expresa a través del cuerpo permite al actor acceder a ella” (p. 129). Esta dualidad histórica entre lo externo y lo interno o lo físico y lo sensible parece ser la punta de una flecha que deja tras de sí una estela de vida escénica, y que pone en juego este concepto tan abstracto y reactivo como lo es la intuición.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=