La intuición en la actuación
159 tuición se concibe como una facultad mística del conocimiento, in- compatible con la lógica y con la práctica de la vida, lo que se conoce como intuitivismo. Como generalidad, la profesora Casas-Rodríguez puede determinar de acuerdo a su estudio bibliográfico, que los autores coinciden en que lo intuitivo es un tipo de pensamiento como forma inconsciente del reflejo, una actividad cognitiva que se aparta del razonamiento lógico; pero que lo complementa y que forma parte de la actividad creativa. Tomando en consideración que a través de la actividad intuitiva el hombre puede conocer, es posible considerar esta actividad como un tipo de aprendizaje y que por tanto puede enseñarse; por lo que en- tonces es necesario definir esta actividad desde la pedagogía. En esta investigación se define lo intuitivo como el proceso de apren- dizaje que realizan los seres humanos a través de las experiencias sensoperceptuales, por su necesidad genérica de transitar de lo exter- no a lo interno en el objeto de estudio y por su condición fisiológica de poseer receptores de señales externas que captan los estímulos del medio y transmiten información al cerebro para la formación de imágenes. La intuición complementa el aprendizaje racional y lo en- riquece porque es eminentemente vivencial. Se diferencia del apren- dizaje racional por que la representación o imagen se forma mediante la activación de los órganos sensoriales y prescinde de los procesos lógicos del pensamiento. Robin M. Hogart en su texto Educar la Intuición (2002), señala, entre otros aspectos referidos al tema y específicamente al hecho de educar la intuición, que los seres humanos tenemos la gran posibilidad de procesar la información que almacenamos de dos formas diferentes, a uno lo denomina sistema tácito y al otro sistema deliberado, esta manera de denominarlos es la misma que otros autores señalan como pensamiento intuitivo y pensamiento analítico. Para Hogart el sistema deliberado requiere de la voluntad, determinados grados de esfuerzo, además de prestar el máximo de atención cuando ese pensamien-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=