La intuición en la actuación

158 mantenerse dentro de lo concreto y de lo real. Por lo anterior resulta complejo concretar dicha expresión con conceptos, producto que los conceptos tienen su base en la inteligencia y generalmente esta resul- ta ser de propiedad de la ciencia, actividad del ser humano dedicada a intervenir la realidad para su beneficio. El mismo Bergson ha seña- lado que la intuición “es esa especie de simpatía intelectual mediante la que nos transportamos al interior de un objeto para coincidir en lo que tiene de único y en consecuencia de inexpresable” (Roa, s/a) Desgraciadamente, ninguna revisión histórica del tema puede ser completamente coincidente y ésta tiene como límite el pensamiento del recién señalado Wittgenstein. Pues ella considera las evidencias planteadas por los autores anteriormente analizados como una base suficiente como ejemplificación de los problemas latentes con que se puede enfrentar cualquier intento por definir la intuición. Finalmente, para concluir este glosario de ideas en torno a la in- tuición Elisaveta Georgieva reflexiona señalando: “Al parecer, tanto se ha usado la palabra y se ha variado de definición, que la postura que al parecer ha adoptado la ciencia, es abandonar la palabra con la esperanza de que, al cerrar los ojos su fantasma desaparecerá. Eso sí, si es que es sólo un fantasma” (Kostova, 2009). Definición Pedagógica del Aprendizaje Intuitivo (intervenir y traducir) Martha María Casas-Rodríguez, Licenciada en Educación Primaria, Máster en Cultura Latinoamericana, al introducirse en una definición pedagógica de Aprendizaje Intuitivo, señala que, en los procesos de la actividad productiva, el hombre va descubriendo nuevas verdades por la vía de las conclusiones, es decir, mediante la demostración lógica, pero, además, por la vía del empleo de la intuición como otra forma de reflejo inconsciente; porque el reflejo psíquico adelantado de la realidad determina las suposiciones (Casas-Rodríguez, 2018). En la filosofía y en la psicología burguesa contemporánea, la in-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=