La intuición en la actuación
116 distintas maneras y la expresión fonética es una de ellas. El alfabeto entrenado se hace más complejo al ir sumando elementos que van generando nuevos materiales, posibles de ir cotejando para verificar los avances. Al respecto, leyendo a Sontag (2010) y en analogía con el proceso fotográfico: “Las fotografías son un modo de apresar una realidad que se con- sidera recalcitrante e inaccesible, de imponerle que se detenga. O bien amplían una realidad que se percibe reducida, vaciada, perecedera, remota. No se puede poseer la realidad, se puede po- seer (y ser poseído por) imágenes…” (p.159) El objetivo no es replicar una realidad, sino crear otra a través de las capturas sensoriales que nos entregan las acciones desprendidas de las unidades. La intuición instala a un creador con una técnica apro- piada para la realización de ejercicios precisos y con un manejo de su material sensible. Esta doble identidad actoral comanda un estado de producción creativa que “pone en cuerpo” los impulsos del desarrollo de la tríada PIE. Concluyendo el trazado procedimental de este proyecto de crea- ción-investigación, es primordial recalcar la importancia de reflexio- nar acerca de los procedimientos contenidos en un trabajo creativo: cómo se producen los insumos y cómo las maneras de llegar a ellos se vuelven reproducibles al desglosar claramente sus etapas y directri- ces, sin necesariamente querer llegar a los mismos resultados. Tam- bién se hace necesario realzar la importancia de la tríada PIE con la que el actor delinea su proceso de creación en presente, es decir, sitúa su partitura concretamente para escarbar en sus imágenes bo- rrosas. Desde la experiencia personal hasta el carácter colectivo de los ensayos se va diagramando progresivamente un proceso donde la apertura del actor hacia sus “actividades perceptivas” influye en cómo se dispone en dicha vivencia o estar-en-presente. Para esto, la imagen intuitiva lúdica personal y su diálogo en paralelo con los colegas va
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=