Poesía Chilena en dictadura y postdictadura
102 | bajaron para hacer desaparecer personas opositoras al régimen totalitario. Así, el dictador Augusto Pinochet siguió en escena pública debido a múlti- ples amarres constitucionales y manipulando la política nacional. Esto du- raría hasta 1998, cuando es detenido en Londres, marcando un hito en el imaginario social. La significación de la figura del tirano como censurador y dominador desde sectores castrenses se derrumba cuando su jurisdicción es anulada y es juzgada por la C mara de los Lores, en Inglaterra. Esto posibi- litó que las barreras morales y el control de los cuerpos sociales comiencen a liberarse. No es menor señalar que la cultura es un transmisor que bajo el do- minio de las instituciones busca instalar discursos hegemónicos en que esta no problematice y, por ende, sea un elemento de publicidad. Este gesto est personificado en la figura del iceberg trasladado hasta España, en la Chi- le-Expo Sevilla 1992. El bloque de hielo en su condición de agua líquida congelada representa el manejo del nuevo gobierno democr tico, en la que para conducir el país había que imponer la paz social, vaciar el significado de la memoria y anular cualquier vestigio de pensamiento crítico. Entonces, lo dicho por Jorge Gonz lez revela la ausencia de espesor crítico en el arte para que la cultura sea manipulada por el pluralismo y el consenso institu- cional. La tercera arista dominante es la economía de postdictadura. El li- bre mercado comienza a empinarse, alcanzando cifras históricas y permi- tiendo que la pujante nueva clase media abarrote los flamantes malls para el consumo desenfrenado. Desde los poderes económicos se instalan duran- te la dictadura. Un grupo de economistas de la escuela de Milton Friedman denominados los Chicago Boys toman especial relevancia en la dictadura, ya que pasan del Ministerio de Hacienda al Ministerio del Interior. De manera tal que las reformas que instalan no tienen oposición puesto que la disiden- cia era perseguida, exiliada, torturada y hecha desaparecer. Por lo que el so- metimiento de los habitantes a un irrestricto poder militar radica en el ham- bre y el miedo del terrorismo de Estado, mientras que para los empresarios se beneficiaban de la venta de las empresas a bajo precio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=