Poesía Chilena en dictadura y postdictadura

94 | La piel se me deshace en gelatina. La sangre avanza un centímetro por se- gundo. Los dedos congelados no quieren soltar la fibra roja del tiempo (77). Desde el paratexto del libro, el viaje compromete a la autora me- diante una doble implicancia familiar. La dedicatoria al padre precisa el epí- teto: “mi odisea” y, en consecuencia, Hern ndez se dispone metafóricamen- te como Telémaco que inicia su búsqueda. Asimismo, señala el retorno del exilio (un “viaje forzado” (63)) de su hermano, a quien también le dedica el poemario. La ausencia de los receptores de la dedicatoria espejea la nece- sidad del viaje, que no aludiría directamente a su encuentro, sino a la expe- riencia de estar fuera como ellos, forjarse en el viaje como el hijo en la Odi- sea: DIE KUNST ZU REISEN, hermano el acto y el arte de partir de confundirse con el blanco (75). A su vez, esta dedicatoria sitúa a la hablante en una biografía —a la manera de los cínicos antiguos y sus anécdotas—, identifica a la hablan- te como “herma”, palabra cortada que señala un di logo pendiente, que sirve como clave con que se nomina al lejano apóstrofe de la carta. La irregularidad de los pasajes de este poemario en cuanto a la ex- tensión del verso, que incluso alterna p rrafos de una aglomerada prosa — que recuerda el metraje largo y atropellado de Meditaciones metafísicas por un hombre que se fue —, da cuenta de una discontinuidad de escenas y pun- tos de vista: la ruptura oficiada por y en la enunciante en tr nsito. La dispo- sición eufónica y rítmica de las pausas, dispuestas también grafémicamente, apuntan a flujos verbales disímiles montados como experiencias simult neas en un mismo trayecto, que tiene como eje la memoria de la sujeto: Yo me detuve en lugares oscuros, caminé por avenidas acuosas, mal iluminadas, entre vespasianas donde pernoctaba una gota de recuer- do y en sus muros vi escrita la profecía de On n. A distancia se agitaban las banderas ojerosas de los ap tridas que me recibían. Y, en mi espejo de bolsillo noté que iba quedando en blanco.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=