Poesía Chilena en dictadura y postdictadura
| 53 | El Paseo Ahumada de Enrique Lihn: análisis de un espacio en crisis Lihn se ve como un voyeur en esta travesía o, como se señaló ante- riormente, como un mirón que observa y se observa en un carnaval, pero, a la vez, de una manera sumamente crítica. Referencias Ayala, Matías. “Capítulo tres: el agobiante caso de Enrique Lihn”. Lugar incómodo: poesía y sociedad en Nicanor Parra, Enrique Lihn y Juan Luis Martínez (Tesis doctoral). Cornell University, 2004. Bakhtin, Mijaíl. “Formas del tiempo y del cronotopo en la novela (Ensayos sobre poética histórica)”. Problemas literarios y estéticos . Ciudad de la Habana: Editorial Arte y Cultura, 1986. Benjamin, Walter. “Sobre algunos temas en Baudelaire”. Iluminaciones . Madrid: Taurus Ediciones, 1972. Cisternas, Cristi n. “La imagen de la ciudad en la poesía chilena contempor nea”. Imagen de la ciudad en la literatura hispanoamericana y chilena contemporánea (Tesis doctoral). Universidad de Chile, 2006. De Certau, Michel. “Introducción general”, “Capítulo VII: Andares de la ciudad”, “Capítulo IX: Relatos de espacios”. La invención de lo cotidiano . México: Universidad Iberoamericana, 2000. Foucault, Michel. “De los espacios otros”. Architecture, Mouvement, Continuité 5 (oct 1984): 46-49. Lihn, Enrique. El Paseo Ahumada . Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales, 2003. _________. “Chile es una gallina de cuatro patas”. Entrevista de Pablo Azócar. Apsi (1976): 38. Recuperado de Memoria Chilena: http://www.memoriachilena.cl/temas/documento_detalle. asp?id=MC0009663.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=