Poesía Chilena en dictadura y postdictadura
52 | por el espacio y el tiempo, adem s de algunos factores teóricos que marcan el habitar la heterotopía en el contexto de la post dictadura. La tarea no ha sido f cil. Lihn es un autor muy erudito, aunque no lo demuestre a simple vista. En sus palabras siempre hay remanentes de otros discursos. Esto dota el texto de una gran cantidad de referencias inter- textuales que, por razones de tiempo, no se han podido abordar. En cuanto a la representación del espacio se puede señalar que el gran tópico del Teatro del Mundo se muestra en toda su magnitud. No obs- tante, hay que subrayar que es un tópico deformado y grotesco. La presencia de los habitantes del paseo podría decirse que es bastante decadente. En un Chile que inaugura una calle que rinde tributo a la bonanza económica y a la “estabilidad” política se puede ver una serie de incongruencias que El Pa- seo Ahumada pone de manera manifiesta. Matías Ayala escribe: “habría que afirmar que el Paseo Ahumada es un emblema de Santiago de Chile: es un símbolo de la nación en recesión y represión” (199). Sin duda Lihn hizo una labor estética y altamente poética, pero sin dejar de lado el momento que vive. De alguna manera esto es una prolonga- ción de la memoria que llega a las generaciones venideras. Finalmente, cabe señalar que, como afirma Lihn en una entrevista, Chile se ve condensado en el paseo. El cronotopo, adem s, es el de un tiempo de crisis y cambios que muestran los efectos de un sistema político-social en la sociedad chilena de los años 80. [Lihn habla del régimen militar y afirma que Chile es un país de mons- truos] Así es, ocurre que determinados defectos, que pueden ser “norma- les”, inevitables, cuando se los exacerba a determinados niveles se llega a la monstruosidad. Este régimen importó sistemas que no le pertenecían y entonces tenemos una sociedad capitalista, es decir, una sociedad que habla de capitalismo y de competividad, que por otro lado es una socie- dad completamente improductiva. ¡Esa es la bifuncionalidad completa- mente monstruosa! […] Asumo que la palabra monstruo puede ser bas- tante dura, pero me parece pertinente. Lo que ocurre aquí es que muchos monstruos son de cuello y corbata. Son monstruos que no se conocen como tales. Monstruos de apariencia amables y distinguidas personas, que hablan en los diarios y salen en la televisión. […] Chile, en definitiva, hoy es eso: una gallina con cuatro patas (40).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=