Poesía Chilena en dictadura y postdictadura

| 111 | Nudos del trauma: los cuerpos sociales de postdictadura en la poesía de Maha Vial chita en la calle en compañía de los punks, los hiphoperos, los rockeros y los gusanos. En esta obra, se recicla el término peyorativo que se le da a “maldi- ta perra”, asimil ndolo, reapropi ndolo y d ndole otro significado sobre una voz subalterna. Entonces, se colocan en relieve perspectivas de género fuera del centro y de la elite de las altas esferas sociales. Conclusiones Desde Sexilio como volumen del disfrute del gozo carnal, luego Jony Joi , uti- lizando como recurso la polifonía de voces de mujeres trabajando y/o lés- bicas, y finalmente, maldita perra , en la que se reutiliza lo peyorativo de la expresión e insta a la exploración sobre la decadencia de la mujer. En esta tri- logía, la obra poética de Maha Vial confirma la consistencia literaria, quien pone a disposición del lector/a la excelencia estética sobre la sexualidad de los cuerpos, en tanto campo de liberación femenina, ya que desamarra las tramas históricas y que una vez inscrita, no abandonar jam s. Las mujeres mal vistas y la ciudad comparten la carencia afectiva y económica, siempre en estado de menoscabo social. En este sentido, el pro- yecto político de Vial es desarmar la maquinaria sobre los cuerpos femeni- nos desde la periferia que significa habitar en la provincia. Entonces, el con- tenido literario y lo material tarda en exceso en llegar y asimilar. Finalmente, a partir del auto-reconocimiento corporal, se emplazan espacios de libe- ración, ya sean individuales y colectivos, lo masculino es tema secundario, pero instrumentalizado por los deseos eróticos. Referencias Arellano, Claudia y Clemente Riedemann. Suralidad. Antropología Poética del Sur de Chile . Valdivia: Kultrun/Suralidad: 2012. Carrasco, Iv n y Yanko Gonz lez. Poesía Universitaria en Valdivia. Antolo- gía . Valdivia: Universidad Austral de Chile Ediciones, 2000. Federici, Silvia “Contratando desde la cocina”. Revolución en punto cero . San- tiago de Chile: Tormenta, 2018. 51-70. Gonz lez, Yanko. Héroes civiles y santos laicos. Palabra y periferia: trece entre-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=