Mejorar la educación : aprendizajes desde la investigación educativa

Alejandra Cortázar y Ángeles Molina 84 de participar en programas de educación parvularia y que no se ob- servaron efectos en los y las estudiantes del grupo socioeconómico más bajo. En segundo medio, los y las estudiantes que asistieron a progra- mas de educación parvularia pública lograron nuevamente mejores resultados académicos que quienes no asistieron a ningún programa. Este efecto sigue siendo visible y estadísticamente significativo en las tres pruebas. Los y las estudiantes que asistieron obtuvieron en promedio 7.4 puntos (0.11 DE) más en matemáticas, 3.2 puntos (0.06 DE) más en lectura y 3.1 puntos (0.06 DE) más en ciencias sociales que quienes no lo hicieron. En estos resultados los hom- bres y las mujeres obtuvieron la misma ventaja de haber asistido a programas de educación parvularia, y los y las estudiantes del nivel socioeconómico medio-bajo fueron los que mostraron más efecto en sus resultados. Más allá de los resultados en estas pruebas estandarizadas bus- camos también entender qué otras variables académicas podrían ser impactadas por la educación parvularia y decidimos explorar si había algún efecto de la educación parvularia en las probabilidades de repetir (al menos un curso) y de desertar del sistema escolar. A través de un análisis con regresiones logísticas de las bases de datos del Ministerio de Educación pudimos observar que los y las estudian- tes que asistieron a programas de educación parvularia tuvieron una menor probabilidad de repetir (5.1%) en comparación con sus pares que no asistieron a ningún programa de este tipo. Esto también fue cierto para las tasas de deserción, ya que la asistencia a programas de educación parvularia redujo las probabilidades de abandonar la escuela (18.4%). Una vez completado el ciclo escolar, los y las estudiantes en Chile que quieren postular al sistema de admisión universitaria tienen que rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Para entender si las motivaciones o expectativas de futuro de los y las estudiantes que seguimos eran o no distintas dependiendo de su participación en programas de educación parvularia decidimos observar esta relación. En los análisis constatamos que quienes asistieron a programas de educación parvularia tuvieron mayor probabilidad de dar la PSU que quienes no asistieron (14% más). También pudimos observar que

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=