Mejorar la educación : aprendizajes desde la investigación educativa
Alejandra Cortázar y Ángeles Molina 82 Tabla 1. Línea de tiempo del seguimiento de la muestra del estudio 2001-2003 2008 2014 2016 2017 EVENTO Asistencia a programas de educación parvularia (EP) pública (Junji - Integra). SIMCE 4º básico (Matemáticas, lenguaje y ciencias sociales). SIMCE 2º medio (Matemáticas, lenguaje y ciencias). Prueba de Selección Universitaria (PSU) (Matemáticas, lenguaje, historia y geografía, y ciencias). Ingreso a la universidad. MUESTRA Estudiantes que rindieron el SIMCE de 4º básico y que asistieron (N=31.947) o no asistieron a programas de EP (N=54.571). Estudiantes de la muestra de 2008 que rindieron el SIMCE de 2º medio (N=59.790; 21.844 asistieron a programas de EP, 38.041 no asistieron). Estudiantes de la muestra de 2008 que rindieron la PSU el 2016 (N=50.074; 18.281 asistieron a programas de EP, 31.793 no asistieron). DATOS Base de datos Junji e Integra Encuesta Casen Base de datos SIMCE 4º básico 2008 Base de datos SIMCE 2º medio 2014 Base de datos PSU 2016 Fuente: elaboración propia. Así, desde hace 10 años hemos venido siguiendo a estos dos grupos de niños y niñas a través de mediciones nacionales como el SIMCE (Sistema Nacional de Evaluación deAprendizajes) de 4º básico (2008) y 2º medio (2014), y al cierre del colegio (2016) por medio de la PSU (2016) y su proceso de admisión a la universidad (2017). Como se puede ver en la siguiente tabla, los datos indican que haber participado en programas de la educación parvularia pública impactó positivamente los resultados académicos obtenidos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=