Mejorar la educación : aprendizajes desde la investigación educativa

Carolina Martínez Galaz 52 que incluyen no solo a nuestros/as pares, sino también a nuestros/ as estudiantes. El desafío, por tanto, es cómo damos espacio a la ciencia como experiencia, como escucha y como relación educativa. Enseñar ciencia a todas y todos Es una lástima que aún haya niñas y jóvenes que piensen que no pueden seguir carreras de ciencia o tecnología porque no son tan buenas como los hombres en estas áreas de conocimiento. A nivel nacional existe un cierto consenso respecto a que la participación femenina en las áreas de ciencia y tecnología no es óptima, eviden- ciándose importantes diferencias en el egreso de mujeres científicas e ingenieras en Chile (SIES, 2017). Dado este contexto, actualmente es posible encontrar muy buenas iniciativas, como #LasNiñasPue- den 5 de la Comunidadmujer, o actividades organizadas por la Red de Investigadoras 6 ; iniciativas que nos invitan a pensar en nuestra responsabilidad como profesores/as de ciencias y en cómo atendemos a la educación científica de todos y todas. Comparto la idea que plantea la escritora Chimamanda Ngozi Adichie cuando nos llama a reflexionar acerca de cómo el mundo comienza a inventar roles de género muy tempranamente mediante colores y juguetes para niñas y niños, lo que de forma implícita instala socialmente actitudes y comportamientos de lo que se espera de una mujer y un hombre. Si llevamos esta idea al aula de ciencias, sabemos que mientras un/a docente no intencione la participación de las niñas y jóvenes de forma activa (más allá de ser la que toma notas, organiza y distribuye las tareas), y les motive a creer en sus propias habilidades y conocimientos de ciencias, el cambio no será posible. La invitación que les hago, queridos y queridas colegas, es a reflexionar acerca de su enseñanza de las ciencias y la participación de las niñas y niños en ellas. Tenemos una responsabilidad formativa al 5 El video de la campaña puede ser visto en https://youtu.be/FRBlGLAxxTY. También es posible encontrar muy buen material en el sitio web de Comuni- dadmujer: http://www.comunidadmujer.cl 6 En octubre de 2018 se organizó en Chile el Primer Congreso Internacional Mujeres, Sociedad e Interdisciplina, en el que se abordaron varios aspectos rela- cionados con la educación en ciencias y los estereotipos. Invito a los y las colegas a revisar información de esta iniciativa en Chile en https://redinvestigadoras.cl

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=