Mejorar la educación : aprendizajes desde la investigación educativa

Amanda Datnow y Vicky Park 26 sala de clase ayudarían a los estudiantes a estar más involucrados y dedicados en su aprendizaje. El uso de los datos sobre el involucramiento y el compromiso estudiantil impulsa a los colegios hacia una mirada más global sobre el desarrollo de los/as estudiantes, pues deben considerar su involucramiento académico, social y cívico. Principio 5. Use su juicio profesional Hay quienes creen que poner datos en las manos de los/as do- centes reduce la necesidad de ellos y ellas de confiar en su sabiduría; otros opinan que, una vez que están equipados con los datos, los profesores ya no «dispararán a ciegas», como lo comentó un pro- fesor. Es verdad que los datos pueden ofrecer información muy útil que puede orientar el desarrollo educativo; sin embargo, los datos tienen como objetivo reforzar el juicio profesional, no sustituirlo (Hargreaves & Fullan, 2012). El juicio profesional de los/as profesores/as es un ingrediente esencial en el uso de los datos. En el curso de su trabajo, los maestros y maestras adquieren un rico conocimiento sobre cómo aprenden sus estudiantes y sus experiencias de vida. Este conocimiento es im- portante para lograr que la enseñanza responda a las necesidades de cada estudiante. Como nos comentó una profesora de secundaria, «una de las fortalezas más grandes que puede tener un/a profesor/a es la relación que construye con sus alumnos. No hay nada más importante que eso en lo que hago». En nuestras visitas a los colegios que eran líderes en el uso de los datos, los/as docentes continuamente enfatizaban la importancia de conocer a sus alumnos para poder saber qué es lo que les motiva. Por ejemplo, una profesora de cuarto básico notó que el puntaje de los exámenes de un alumno fluctuaba entre 30% y 75% en un se- mestre. Para comprender las razones de esta situación, la profesora observó al estudiante y consideró cómo reaccionaba en el ambiente en que se tomaban los exámenes. Finalmente, se dio cuenta de que las estrategias que ella le había enseñado para responder los exáme- nes lo estaban perjudicando. Descubrió que su estudiante se podía

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=