Mejorar la educación : aprendizajes desde la investigación educativa
El uso de los datos para la equidad 25 evitando explicar todos los resultados en términos de la etapa de desarrollo del estudiante (en este caso, la adolescencia temprana). El equipo directivo del colegio efectuó también breves observa- ciones semanales en la sala de clase, evaluando el involucramiento estudiantil en una escala que consideraba una gradiente entre «au- ténticamente comprometido» y «disfuncional», junto con otros indicadores de enseñanza y aprendizaje. El objetivo era que todos, o la mayoría de los/as estudiantes, se lograran comprometer con su aprendizaje. Cuando los datos revelaron que la mayoría de las clases se centraban en el profesor, se produjo la oportunidad de compartir estrategias pedagógicas que llevaran a que más estudiantes se invo- lucraran de manera más activa en su aprendizaje. En esta institución, el desarrollo profesional se enfocó en ha- bilitar al profesorado en el uso de una amplia gama de estrategias de enseñanza orientadas a involucrar a los estudiantes. Para apoyar el continuo desarrollo de los/as profesores, se tomó la decisión de cambiar el rol y responsabilidades de los/as jefes/as de departamento. Previamente, quienes ostentaban este cargo se enfocaban en la eva- luación de los docentes y en la logística del departamento. Su nuevo rol fue convertirse en coaches que proporcionaban información y apoyo, observando las clases y reuniéndose con los/as profesores/ as para discutir sobre prácticas de enseñanza. En otro distrito, los líderes recopilaron datos sobre el involucra- miento desde la perspectiva de los propios alumnos y alumnas. Los funcionarios del distrito comenzaron a orientar de manera informal a los estudiantes con dificultades, y como parte de la iniciativa, si- guieron de cerca a los estudiantes durante un día. Se dieron cuenta que algunos estudiantes rara vez hablaban durante el curso de un día entero. Los datos que se recopilaron durante el proceso de seguimiento aportaron a la toma de decisiones sobre el desarrollo profesional. El personal del distrito se concentró en cómo hacer que los estu- diantes se convirtieran en participantes más activos en su propio aprendizaje. A los/as profesores se les capacitó en cómo enseñar a sus alumnos/as estrategias de autorregulación. También se les formó en el desarrollo de estrategias de indagación en la sala de clase. En el distrito estaban convencidos que estos esfuerzos centrados en la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=