Mejorar la educación : aprendizajes desde la investigación educativa

Desarrollo profesional docente colaborativo... 233 desarrollo profesional docente, que actualmente se encuentran ope- rativos en las quince regiones del país y que se proyecta extender a uno por cada departamento provincial de educación. El camino está abierto para que los directores, las directoras y los equipos directivos –y fundamentalmente los/as propios/as docen- tes– asuman el desafío de generar nuevas instancias innovadoras de desarrollo profesional basadas en la cooperación entre pares, dise- ñándolas en relación con las necesidades específicas de su respectiva unidad educativa, identificadas mediante rigurosos diagnósticos, en el marco de sus proyectos educativos institucionales y sus planes de mejoramiento educativo. Bibliografía Arellano, M. y Cerda, A. M. (2006). Formación continua de docentes: un camino para compartir 2000-2005 . Santiago: CPEIP. Beca, C. E. (2009). Desafíos para una política de formación continua de docentes. En C. Sotomayor y H. Walker (Eds.), Formación conti- nua de profesores. ¿Cómo desarrollar competencias para el trabajo escolar? Santiago: Universitaria. Bolívar, A. (2012). Políticas actuales de mejora y liderazgo educativo . Málaga: Aljibe. Calvo, G. (2014). Desarrollo profesional docente: el aprendizaje profesional colaborativo. En Orealc-Unesco, Temas críticos para formular nuevas políticas docentes enAmérica Latina y el Caribe . Santiago: UNESCO. Fullan, M. y Hargreaves, M. (1994). La escuela que queremos. Los objetivos por los que vale la pena luchar .México: Secretaría de Educación Pública. Hargreaves, A. y Fullan, M. (2012). Professional capital: Transforming teaching in every school . Nueva York: Teachers College. Ley 20903. Diario Oficial de la República de Chile , Santiago de Chile, 1 de abril de 2016. Ley 21040. Diario Oficial de la República de Chile , Santiago de Chile, 24 de noviembre de 2017. MacBeath, J. (2012). Future of teaching profession . Cambridge: Education International Research Institute & University of Cambridge. Martínez Olivé, A. (2009). El desarrollo profesional docente y la mejora de la escuela. En C. Vélaz de Medrano y D. Vaillant (Coords.), Aprendizaje y desarrollo profesional docente (pp. 79-88). Madrid: OEI-Fundación Santillana.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=