Mejorar la educación : aprendizajes desde la investigación educativa

Desarrollo profesional docente colaborativo... 231 para su desarrollo profesional y la mejora continua de sus saberes y competencias pedagógicas» (art. 11). Esta ley coloca, además, el desarrollo de las competencias profesionales de sus equipos docentes entre las responsabilidades prioritarias de los equipos directivos, incluyendo la elaboración de planes de desarrollo profesional en el marco del proyecto educativo institucional y los requerimientos del plan de mejoramiento educativo. En lo que respecta, más específicamente, al desarrollo profesional basado en la colaboración entre pares, hay al menos cinco nuevas condiciones a destacar: 1. El aprendizaje profesional colaborativo está reconocido como uno de los principios del Sistema de Desarrollo Profesional Docente. En efecto, la ley considera, entre los principios que inspiran el sistema, el de colaboración, definiendo que «se promoverá el trabajo colaborativo entre profesionales de la educación, tendiente a constituir comunidades de aprendizaje, guiadas por directivos que ejercen un liderazgo pedagógico y facilitan el diálogo, la re exión colectiva y la creación de ambientes de trabajo que contribuyen a mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje» (art. 19, letra f). 2. El Sistema de Desarrollo Profesional Docente establece me- canismos objetivos y confiables que permiten identificar a docentes que están capacitados/as para liderar procesos de aprendizaje colaborativo, que son quienes alcanzan los tramos de expertos I y II en la carrera docente o se ubican en el tramo avanzado y se encuentran calificadas/os para desempeñar la mentoría de docentes principiantes o para acceder a la Red de Maestros de Maestros. 3. El aprendizaje colaborativo adquiere un nuevo reconocimien- to al incorporarse en la evaluación del desempeño docente –válida para la progresión en la nueva carrera profesional–, un módulo específico del portafolio centrado en el trabajo colaborativo. En la misma línea se inscriben las mentorías, donde pares expertas/os apoyan a profesores y profesoras no- veles. De este modo, las acciones de aprendizaje colaborativo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=