Mejorar la educación : aprendizajes desde la investigación educativa

El uso de los datos para la equidad 23 Al contrario, en los colegios con altos logros que estudiamos, los profesores tenían más probabilidad de usar los datos de eva- luación para un agrupamiento flexible dentro de la sala de clase que les permitiera enseñar más individualizadamente. Los grupos cambiaban con regularidad, algunas veces semanalmente o incluso diariamente, dependiendo de las necesidades de los estudiantes y del tipo de trabajo. Los profesores no dependían solamente de los datos de evaluación para diferenciar la enseñanza de esta manera; también utilizaban evaluaciones formativas creadas por ellos mismos y evaluaciones que formaban parte del currículo. Un profesor de matemáticas y ciencias utilizó un sistema de «tickets de salida» para ver qué entendían o no entendían los es- tudiantes sobre los grandes conceptos que enseñaba. Si solo unos pocos estudiantes no entendían un concepto en particular, él sabía que necesitaría reforzar dicho contenido con solo esos estudiantes. Señaló que este tipo de evaluación le era muy útil porque «te da información inmediata sobre cada estudiante en la clase». Otro colegio de secundaria cambió su organización de tiempo para permitir que los profesores pudieran atender las necesidades de estudiantes que necesitaban apoyo adicional sin tener que recurrir a la segregación ( tracking ). Se aplicaban evaluaciones de inglés y matemáticas todos los jueves a los/as estudiantes. Los/as docentes analizaban esas evaluaciones durante la misma tarde y la mañana siguiente; así tenían el resto de la mañana del viernes para planificar las clases de reforzamiento, mientras los estudiantes asistían a otras clases. Por la tarde, los estudiantes asistían a las clases de refor- zamiento de inglés y de matemáticas. Los estudiantes que habían demostrado los aprendizajes esperados en las evaluaciones semana- les podían participar en clubes u otras actividades enriquecedoras durante este tiempo. En los colegios que investigamos los resultados de evaluación se usan principalmente para analizar el progreso de los estudiantes respecto de los estándares, más que como un factor impulsor para segregar las clases. El feedback constante respecto a las fortalezas y debilidades en el aprendizaje de sus estudiantes permite a los/as profesores/as no solo evaluar si los estudiantes han aprendido un

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=