Mejorar la educación : aprendizajes desde la investigación educativa
El uso de los datos para la equidad 21 Un profesor de ciencias de un colegio secundario compartió su experiencia en torno a la importancia de conocer el historial de los/ los/as estudiantes para poner a prueba sus suposiciones acerca de sus habilidades. Cuando un alumno fallaba un examen, el profesor no suponía simplemente que el/la alumno/a no entendía los conceptos científicos y que necesitaría enseñarle la clase nuevamente. Mirando el expediente académico de los estudiantes y conversando con ellos, el profesor aprendió a hacer una pausa y a hacer preguntas más profundas acerca del tipo de apoyo que necesitaban los/as alumnos/ as: ¿eran habilidades matemáticas? ¿Tenían problemas con la len- gua inglesa? Descubrió que a algunos de sus alumnos les iba bien en las ciencias, pero mal en lengua. Descubrió también que algunos habían sido alumnos de alto rendimiento hasta que habían llegado a la secundaria y que, por lo tanto, la motivación y el compromiso podrían ser sus principales problemas. Las respuestas a estas pre- guntas produjeron nuevos conocimientos sobre los estudiantes que llevaron al profesor a considerar nuevas formas para abordar las necesidades de los alumnos, que no hubieran sido reveladas solo a través de los resultados de los exámenes. Incluso considerando las muchas exigencias que tienen los profesores sobre su tiempo, es absolutamente necesario hacer una pausa y reflexionar para identificar las causas fundamentales y las posibles soluciones. Los/as líderes pueden apoyar estas consultas no solo facilitando un tiempo estructurado para que los profesores puedan dar sentido a los datos, sino que también guiándoles para que puedan entender los datos en un contexto más amplio, tal como lo hizo este profesor de ciencias. Principio 3. Tenga precaución El trabajo pedagógico de agrupar estudiantes según el grado en que alcanzan al desarrollar ciertas habilidades ha ido en aumento durante los últimos 20 años. Un estudio reciente reveló que el por- centaje de profesores de cuarto básico que reportaron haber usado el agrupamiento por habilidad en lectura creció de un 28% en 1998 a un 71% en 2009 (Loveless, 2013). El porcentaje de aquellos que
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=