Mejorar la educación : aprendizajes desde la investigación educativa

La colaboración formativa en Chile: la visión de los/as docentes 133 entregándole retroalimentación» y «enseñar en equipo». La poca frecuencia de este tipo de colaboración coincide con el grado de im- portancia que se le asigna. Así, «compartir con colegas» se consideró más importante que «preparar y enseñar clases con otro colega» y que ser «observado con la finalidad de recibir retroalimentación». En general, los/as docentes encuestados/as tienen creencias po- sitivas sobre la eficacia o capacidad de sus colegas. Creen que son «capaces de llegar hasta los alumnos/as más difíciles» y que «los/ las alumnos pueden aprender». Esta tendencia positiva apareció también en las entrevistas, aunque con matices: [Juegan] un rol trascendental porque son mis principales críticos; en la medida que me van a aportar, van a evaluar mi material, van a evaluar mi evaluación. (Pamela, liceo regional II) Porque yo puedo decir [que] la clase expositiva es mejor, pero otra colega me cuenta: yo trabajé en grupos y esto me resultó, los niños aprendieron y en la prueba vi los resultados. Entonces uno empieza a probar otras cosas. (Rosa, colegio particular subvencionado) Respecto al capital social de sus escuelas, los/as docentes fueron más críticos/as respecto a los padres y las madres que a los alumnos. Así, solo un 17%manifestó creer que los padres y las madres estaban comprometidos/as con el aprendizaje de sus hijos e hijas, mientras que entre un 40 y 50% de los/as docentes que participaron en el estudio indicó que los/as estudiantes eran confiables, responsables en su trabajo, preocupados/as los/as unos/as por los/as otros/as, y respetuosos/as respecto a quienes logran buenos resultados. En cuanto a la cultura escolar y su liderazgo, poco más de la mitad de los/as docentes manifestó creer que su escuela tiene una misión comúnmente reconocida. Sí, tenemos un objetivo común como colegio, nos ponemos la camiseta, y sí, remamos para el mismo lado (Sofía, liceo regional I).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=