Optimización del riego en paltos y cítricos

mayor precisión en los datos evaluados, aunque para la toma de decisiones de riego éstas no son necesarias, dado que se trabaja con la dinámica (caídas) de la humedad del suelo, más que con los datos exactos de humedad. Dentro de los sensores de evaluación discontinua más utilizados se encuentra la sonda de capacitancia Diviner 2000® (Figura 12), la cual entrega lecturas puntuales del contenido volumétrico de agua del suelo cada 10 cm de profundidad ( θ v; m 3 /m 3 , %). Figura 12. Sonda de capacitancia Diviner 2000®. Esquema de la izquierda, evaluación en un perfil de suelo. Como norma general, para la interpretación de los datos entregados por el equipo, los valores entre 0 - 10 % (0 y 0,1 m 3 /m 3 ) indican un rango de humedad de un suelo seco o cerca del punto de marchitez permanente (PMP), y valores entre 30 - 40% (0,3 y 0,4 m 3 /m 3 ) un rango de humedad de un suelo a capacidad de campo a saturado. Sin embargo, este criterio puede variar según la textura del suelo. En el Capítulo 1, Cuadro 1, se presentan valores de contenido volumétrico a capacidad de campo (CC) de diferentes suelos en la zona de Peumo, que pueden servir de referencia. Instalación en terreno La precisión de los datos entregados por un sensor o sonda electromagnética es dependiente de una correcta instalación. Los fabricantes de estos equipos entregan pautas a seguir para su instalación, requiriéndose el equipamiento adecuado. Para el caso de la instalación de una sonda es necesario disponer de: barreno, nivel, trípode, tubo de acceso, anilla de corte, tapón expandible y tapa (Figura 13).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=