Optimización del riego en paltos y cítricos
de la submatriz al valor de diseño con el cual fue caracterizado ese nodo. Una vez hecho eso se debe medir la presión en el punto terminal. En términos generales, un diseño con uso eficiente de energía, en un sector relativamente plano, permite que la diferencia de presión entre el punto más cercano y el más alejado de la submatriz no supere un 10% de la presión de entrada, es decir, si la presión cercana a la válvula es de 1 bar, la presión en el punto más lejano no debe ser menor a 0,9 bar. Esa condición de diseño permite que la presión disponible, al comienzo de cada lateral de riego, sea homogénea, logrando un riego más uniforme. Si la regulación de la presión no se logra abriendo o cerrando la válvula de regulación, es un posible indicador de taponamiento en la submatriz. 4. Control de laterales: se recomienda medir la presión al menos en tres laterales en el sector de riego, la inicial, una central y la final. La presión, medida al final de la lateral, deben ser similares a la presión de operación del emisor (dependiendo del emisor entre 0,8 a 1,5 bar). Como norma general, la presión en la línea más lejana de la válvula, para un sistema de riego por goteo, debe ser entre 1 y 1,2 bares; para microaspersión entre 1,3 a 1,5 bares, y para cintas de riego entre 0,5 a 0,8 bares (Ferreyra et al., 2005). Sin embargo, esto dependerá del tipo y modelo de emisor utilizado. Si esta condición no se logra después de haber realizado todas las regulaciones anteriores puede indicar taponamiento de la línea o un mal diseño del equipo de riego. Una vez realizado el protocolo es conveniente volver al inicio y revisar nuevamente las regulaciones para cerciorarse de que no hubiese habido cambios. Para controlar el caudal de descarga de los emisores se debe medir con un recipiente graduado y un cronómetro, colectando el agua descargada en uno a cinco minutos; para comparar el gasto con el caudal nominal, hay que convertir el caudal a litros por hora (L/h), para lo cual se utiliza la siguiente fórmula: /h = V mL T min × 0,06 Dónde: Q = Caudal del emisor (L/h) V = Volumen colectado (mL) T = Tiempo utilizado en la colecta de agua (min) 0,06 factor de conversión desde ml/min a L/h Indicadores de uniformidad de riego. Comprobar que la descarga de los emisores sea uniforme es indicador de la uniformidad de riego del equipo; si el riego es uniforme todas las plantas recibirán aproximadamente la misma cantidad de agua y fertilizantes; si no lo es, algunos sectores recibirán más o menos agua y fertilizantes que lo necesario, afectando negativamente la productividad del cultivo (Elwin et al., 1997).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=