Optimización del riego en paltos y cítricos

Figura 7. Herramientas para el control de presión en líneas de riego: (A) terminal aguja desmontable para manómetro, (B) tomas manométricas tornillo y botón, (C) manómetro y (D) sacabocado. El protocolo de control es recomendable realizarlo, al menos, una vez por temporada; al comienzo de la temporada de riego. Después de que el equipo ha tenido una mantención adecuada: limpieza de filtros, mantención de bombas y de electroválvulas, se debe operar el equipo en condiciones normales de riego y regular las presiones de operación, comenzando desde el cabezal de riego para terminar en las submatrices y laterales de riego. Las presiones requeridas en cada punto deben estar indicadas en la memoria de cálculo entregada por la empresa que instaló y diseñó el equipo. Los puntos de control de control del equipo de riego son: 1. Descarga de la bomba: como norma general, después de la descarga de la bomba se instala una válvula de control, que, abriendo o cerrándola, permite regular el flujo de agua y la presión disponible, instalando un manómetro a unos 30 a 50 cm de la válvula. 2. Manómetros a la entrada y salida de los filtros: revisar si las presiones cumplen con los requerimientos de diseño. Si la presión a la entrada es menor a la requerida se debe regular con la válvula de control hasta obtener la presión requerida en ese punto. Si abriendo o cerrando la válvula no hay cambios sustanciales en la presión, es indicador de algún problema, como puede ser una obturación en el tramo o eventualmente en la succión de la bomba. 3. Control de las submatrices: la electroválvula al inicio de cada sector de riego tiene una llave de regulación incorporada, o hay una válvula de regulación (usualmente del tipo espejo) inmediatamente después, o una válvula de control y otra de regulación colocadas juntas (ambas de espejo). Existen algunas válvulas solenoides que cuentan con un punto de lectura manométrica en la parte superior de la carcasa; si no están disponibles, se debe instalar un punto de lectura en la submatriz con un sacabocado, entre 50 a 100 cm de distancia y otro en el sector más lejano a la válvula (final de la submatriz). Ya reguladas las presiones anteriores (cabezal de riego), se debe regular el cierre o apertura de la válvula de regulación al comienzo A B C D

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=