Optimización del riego en paltos y cítricos
establecer la ubicación para la sonda de seguimiento continuo de humedad (FDR), seleccionando el lugar que permitiera tomar las mejores decisiones de riego. A su vez, se seleccionaron árboles cercanos a la sonda FDR para el establecimiento de los tratamientos, buscando homogeneidad en el tamaño de copa y nivel de floración, sin síntomas aparentes de plagas y enfermedades. En cada especie, se estableció un ensayo de riego, durante dos temporadas, con diferentes tasas de reposición de agua de riego (Cuadro 5), tomando como control el tratamiento de riego del campo. Cuadro 5. Tratamientos de reposición de agua, referidos al riego del campo, basado éste en mantener el contenido de agua en el suelo sobre la línea de gestión punto de recarga. Especie Tratamiento Mes S O N D E F M A M Jn Jl Ag Limonero +20% R. Campo +20% R.Campo -20% R. Campo -20% Mandarino +20% R. Campo +20% R.Campo -40% R. Campo -40% Naranjo R.Campo -20% R. Campo - 20% +30% R. Campo +30% R. Campo y -20% F.C.P.C -20% R. Campo y -40% F.C.P.C -40% Palto R. Campo -29% R. Campo - 29% +25% R. Campo +25% R. Campo y -29% F.C.P.C -29% R. Campo y -29% I.C.M. -29% F.C.P.C: Fin de caída poscuaja I.C.M: Inicio de caída de marzo (segunda caída fisiológica de frutos) El tratamiento de referencia, o tratamiento “campo”, consistió en mantener el contenido de agua en el suelo sobre la línea de gestión (LG) punto de recarga durante toda la temporada, mientras que, en los otros tratamientos, se esperaba generar niveles de contenido de agua por sobre o por debajo de dicha línea de gestión, de manera de evaluar si el criterio de establecimiento de esta LG cumplía con mantener el cultivo con un estatus hídrico apropiado. Por otra parte, el estatus hídrico permitió validar la LG y evaluar si es factible ahorrar agua sin afectar el rendimiento. De esta manera, el riego se realizó en base a las LG
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=