¿Qué investigamos nosotras?

85 análisis Énfasis en el Texto Dentro del análisis de Colonialismo, consideramos importante destacar la relación que pueda estimarse entre la adscripción universitaria de las autoras más referenciadas y los énfasis del texto de las tesis, el interés es pensar en cómo autoras de ciertos países o regiones se distribuyen en torno a textualidades de tesis con énfasis teóricos, metodológicos o descriptivo-empíricos. Antes de llegar a considerar este vínculo entre textualidad y región de la autora referenciada, el análisis mismo de la variable “énfasis del texto” nos indica, en primer lugar, que la mayoría de las tesis revisadas dan cuenta de un énfasis textual descriptivo- empírico (64,6%) y solo una minoría de ellas presenta un énfasis metodológico (6,1%). Tabla Nº 36 Énfasis del Texto Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado Enfasis teórico ÉNFASIS DEL TEXTO 16 19,5% 19,5% 19,5% Enfasis metodológico 5 6,1% 6,1% 25,6% Enfasis descriptivo-empírico 53 64,6% 64,6% 90,2% Todos los anteriores 8 9,8% 9,8% 100% Total 82 100% 100% En segundo lugar, en cuanto al cruce entre énfasis del texto por género nominal de la autora de tesis, se evidencia que aún cuando la mayoría de las tesis presentan un énfasis descriptivo-empírico independiente de la variable género nominal, hay una distribución con una tendencia mayor de énfasis teórico en autoras de género nominal masculino (28,1%) que femenino (14,3%).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=