¿Qué investigamos nosotras?
81 análisis 2,4% 17,1% 67,1% 13,4% GÉNERO NOMINAL DE LA TERCERA AUTORA MÁS CITADA Femenino Masculino No aplica No se sabe Trayectoria y Adscripción Universitaria de Autoras Humanas La trayectoria y Adscripción Universitaria refieren al tránsito que realizan las autoras más citadas en las tesis de pregrado desde sus orígenes de nacimiento hasta la obtención de su último grado académico (en este caso contemplado hasta doctorado). La trayectoria se inserta en la selección de colonialismo debido a los flujos migratorios elegidos, los cuales parecen recordarnos que toda la producción de conocimiento y más aún la validación de éste se produce en zonas específicas del planeta. La trayectoria “geo-académica” de quiénes estamos citando -es decir, a quienes les estamos dando continuidad y actualización- nos podrá contar sobre estos fenómenos de movilidad. Hay dos formas de abordar las cifras: por una parte, son las oportunidades de trabajo, por otra, el colonialismo. La primera opción no es, necesariamente, cierta en todos los casos y refiere a cierta “circulación y competencias”, donde las investigadoras latinoamericanas y del caribe tienen la oportunidad de compartir e impartir sus saberes en otras latitudes. Lo cierto es que el flujo migratorio solo tiene una dirección.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=