¿Qué investigamos nosotras?
62 ¿qué investigamos nosotras? Tabla Nº 22 Financiamiento y Programa Recuento Recuento % % 1 3,6% 1 3,6% 1 3,6% 1 3,6% 1 3,6% 1 3,6% PROGRAMA DE POSTGRADO FINANCIAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Total Investigación Con nanciamiento Mg. Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad Mg. Ciencias Sociales con mención en Sociología de la Modernización 5 17,9% 17,9% 5 17,9% Mg. Educación Mención Currículo y Comunidad Educativa Mg. Arqueología 3 10,7% 3 10,7% Mg. Psicología Educacional 1 3,6% 1 3,6% Mg. Hábitat Residencial 2 7,1% 2 7,1% Mg. Urbanismo 4 14,3% 4 14,3% Mg. Geografía 28 100% 28 100% Total 5 17,9% 5 Mg. Estudios de Género y Cultura 7,1% 2 7,1% 2 Mg. Psicología Clínica de Adultos 3,6% 1 3,6% 1 Mg. en Gestión y políticas públicas 7,1% 2 7,1% 2 Mg. Psicología Mención Psicología Comunitaria Nuestra base de datos consideró hasta tres disciplinas diferentes en las que cada tesis podía suscribirse. Al enfocarnos en las disciplinas, notamos que las que cuentan con mayor cantidad de tesis financiadas son educación, psicología y antropología. En consecuencia, las disciplinas impartidas en la FACSO tienen mayor apoyo económico o éste se presta con mayor frecuencia. En el caso de geografía, cuando la óptica es la disciplina, es
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=