¿Qué investigamos nosotras?

60 ¿qué investigamos nosotras? Tabla Nº 20 Financiamiento de las tesis 8 2 2,4% 2,4% 12,2% 9,8% 9,8% 1% Becas de fondos públicos 1 1,2% 1,2% 34,1% Otro tipo de nanciamiento 54 65,9% 65,9% 100% No indica nanciamiento 82 100% 100% Total Becas de la Universidad de Chile 5 6,1% 6,1% 18,3% Becas de fondos públicos internacionales 12 14,6% 14,6% 32,9% Apoyos de investigaciones en curso VÁLIDO Frecuencia Porcentaje Porcentaje acumulado Porcentaje válido No es nuestra intención analizar en profundidad el origen del financiamiento (público o privado), sino que buscamos caracterizar la subvención económica a la luz de las facultades que la reciben (o no), las disciplinas a las que las tesis adscriben, las profesoras que las guían y tesistas que las desarrollan, apoyadas o no económicamente. Financiamiento, facultad y programa La primera tabla en esta sección corresponde al cruce entre las investigaciones que indican financiamiento y las que no, por facultad y programa de postítulo. En ella se señala que el número de tesis subvencionadas en FACSO corresponde al 40,8%, y las tesis que no indican financiamiento representan el 59,2% de las 49 tesis de la muestra. En FAU, se da una distanciamayor de 30 puntos porcentuales entre las tesis que indican financiamiento (24,2%) y las que no (75,8%). Tabla Nº 21 Finaciamiento por Facultad y Programa 2,0% 2,0% 0,0% 4,1% 2,0% 6,1% Mg. Arqueología Mg. Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad PROGRAMA DE POSTGRADO FACULTAD / FACSO FINANCIAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Con nanciamiento Total No indica nanciamiento

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=