¿Qué investigamos nosotras?

49 análisis componen las tesis de postgrado. Por un lado, hay más géneros nominales femeninos en FACSO y hay más géneros nominales masculinos en FAU. El caso sin vinculación de género al nombre de pila se presenta en FACSO. Tabla Nº 12 Género nominal de la autora de tesis según Facultad 34 15 49 14 18 32 1 0 1 49 33 82 Total FACSO FACULTAD Femenino Masculino Total No sabe o no se aplica FAU GÉNERO NOMINAL DE LA AUTORA En cuanto a la distribución de género nominal asociada a los programas de postgrado de ambas facultades, en la Tabla Nº 13 vemos que hay una distribución paritaria o poco llamativa en varios postgrados. Sin embargo, hay ciertos magísteres que llaman la atención, tales como los de Educación mención Currículo educativo, en donde existe una mayoría de géneros nominales femeninos, al igual que en el Mg. de Estudios de Género y Cultura y en el Mg. de Psicología Clínica de Adultos. Esto se contrasta con el Mg. de Urbanismo en FAU, donde la presencia del género nominal masculino es mayoritaria. Tabla Nº 13 Género nominal de la autora de tesis por Programa de Postgrado 0 1 0 1 1 2 0 3 Mg. Arqueología PROGRAMA DE POSTGRADO Femenino Masculino Total No sabe o no se aplica Mg. Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad Mg. Educación Mención Currículo y Comunidad Educativa Mg. Ciencias Sociales con mención en Sociología de la Modernización GÉNERO NOMINAL DE LA AUTORA 5 3 0 8 7 1 1 9

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=