Sexualidad e inclusión de personas con discapacidad - versión lectura fácil
98 → → Sentir el propio cuerpo y sentir el cuerpo de la otra persona. Ir probando qué le gusta a la otra persona y qué me gusta a mí. Estar atentos de cómo me siento y cómo se siente la otra persona. → → Decirle a la otra persona cómo me siento, lo que me gusta o qué me hace sentir cómodo o cómoda. Se necesita confianza, respeto y comunicación. → → Aprender a cómo estimular a la otra persona. Aprender a cómo estimularme a mí mismo o misma. Por ejemplo, excitarme a través de las palabras y las caricias. → → Ocupar todos los sentidos: el tacto, el olfato, el gusto, el oído y la vista. Así se pueden descubrir más formas de sentir placer y dar placer. → → No ponerse límites, no sentir vergüenza o andar buscando impedimentos. Por ejemplo, no tener vergüenza de jugar y disfrazarse en la intimidad. → → Evitar caer en la rutina, no hacer siempre lo mismo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=