Sexualidad e inclusión de personas con discapacidad
CAPÍTULO V CONCEPTOS CLAVES SOBRE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD 89 L a afectividad y la sexualidad son dimensiones fundamentales del ser humano, necesarias para identificarse como tal e íntimamente relacionadas con la capacidad de sentir y la aptitud para relacionarse con los demás. En relación con ello, la OMS define la sexualidad humana como: “Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales” ( OMS , 2002). Por tanto, todas las personas independientemente de sus diferencias tienen derecho a vivir su sexualidad y afectividad de la forma que les dé más sentido y que contemple el mayor nivel de satisfacción. Este capítulo presenta en primera instancia recomendaciones para la consulta sobre sexualidad y luego pone énfasis en la autovaloración como herramienta para la sexualidad. Los subapartados de este capítulo son una serie de temas útiles de conocer, toda vez que son de consulta frente en materia de sexualidad.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=