Sexualidad e inclusión de personas con discapacidad
74 3) Continuidad del cuidado Relacionado al principio anterior, la continuidad del cuidado se refiere a la necesidad de que la persona reciba una atención coherente, coordinada y que responda de manera eficiente a sus necesidades ( MINSAL , 2014). Por lo tanto, la coordinación de los equipos de rehabilitación con los equipos de salud sexual y reproductiva (y también los otros equipos de la APS ) es indispensable. Podría constituir una buena práctica, el establecimiento de protocolos de derivación e instancias de trabajo interdisciplinar que permitan la concientización y puesta en común de terminología apropiada, para abordar las diversas temáticas que cruzan la discapacidad y la sexualidad. Basados en el modelo de APS vigente en Chile, es imperativo reconocer las necesidades y expectativas de las personas con discapacidad, sus familias y la comunidad, para poder orientarlas en la oferta programática. Contar con un trabajo interdisciplinar, permitirá una atención integral, ajustada a las necesidades de las personas y la comunidad, entregando una atención en salud eficiente y eficaz.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=