Sexualidad e inclusión de personas con discapacidad

50 NUESTRO DIAGNÓSTICO SOBRE DERECHOS SEXUALES Y DERECHOS REPRODUCTIVOS CIMUNIDIS C omo Círculo Emancipador de Mujeres y Niñas con Discapacidad de Chile ( CIMUNIDIS ), con una orientación inclusiva y feminista, queremos presentar nuestro diagnóstico y algunas propuestas en materia de Derechos Sexuales y Reproductivos ( DSR ) para poder vivir una sexualidad plena con prácticas respetuosas desde un enfoque basado en los derechos humanos de las personas con discapacidad: Diagnóstico general 1. Existe una práctica extendida de sustitución legal de voluntad y preferencias en Salud Sexual y Salud Reproductiva de mujeres con discapacidad, basada en extendidas y nocivas creencias de una condición asexuada, anormal e incapaz, fundada en mitologías sobre la nula capacidad moral y económica de las personas con discapacidad, que ha sido utilizada para desconocerlas como personas jurídicas, con derechos patrimoniales, civiles, políticos y parentales. El resultado ha sido una segregación social, negándose incluso el derecho a matrimonio civil, tuición de hijos(as) en adultos(as) con discapacidad y acceso a Educación Sexual Integral desde la infancia. 2. Se dan prácticas generalizadas de denegación de servicios y de acceso a información de Salud Sexual y Salud

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=