Sexualidad e inclusión de personas con discapacidad
46 L a Fundación Nellie Zabel, Pioneras de la Comunidad Sorda; tiene como propósito fundamental el empoderamiento de las mujeres Sordas y de aquellas que sufren cualquier tipo de discriminación involucrándolas activamente en programas y proyectos de capacitación que les permita convertirse en efectivas agentes del cambio social. Dentro de esta línea, es de particular importancia para nosotras que los profesionales en el ámbito de la salud puedan poner en la práctica concreta las ideas que presentamos a continuación: ¿Cuál es el principal problema al cual nos enfrentamos? El acceso a la Información ; en todo ámbito relacionado con nuestros Derechos Sexuales y Reproductivos; desde temprana edad las adolescentes Sordas no acceden a la misma información que sus pares oyentes en los diversos programas y políticas de gobierno, un ejemplo de ello es el denominado programa “Espacio Amigable” el que busca resolver las demandas de salud de niñas, niños y adolescentes entre 10 y 19 años, entre las que se incluyen sus demandas de prevención en salud sexual; el programa es inaccesible por carecer de un código lingüístico común a saber, vale decir, la lengua de señas chilena ; entonces, inclusive las estrategias emanadas de la matriz de Rehabilitación Basada en la Comunidad ( RBC ) en las cuáles la prevención y la promoción son pilares básicos DECLARACIÓN Fundación Nellie Zabel
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=