Sexualidad e inclusión de personas con discapacidad

26 practicando esterilizaciones sin consentimiento libre e informado a personas con discapacidad, en su mayoría mujeres y niñas, con tan solo una solicitud de familiar o tutor; también que es una práctica frecuente en personas con discapacidad psicosocial ingresadas a los centros psiquiátricos. En particular, es necesario relevar la observación propuesta: “El Comité solicita al Estado Parte revisar la Ley 20.584 y el Decreto 570, garantizando sin excepción el consentimiento libre e informado de personas con discapacidad, incluyendo a aquéllas declaradas interdictas, como requisito indispensable para toda intervención quirúrgica o tratamiento médico, particularmente los de carácter invasivo y aquéllos con efectos irreversibles tales como la esterilización y las cirugías a niños y niñas intersex”. Este manual adhiere a la opinión manifestada por el Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad y propone a los equipos de salud estar alertas y construir y manifestar actitudes críticas frente a esta realidad. ASISTENCIA PERSONAL Y DERECHOS Otro de los temas que suelen ser consultados por la sociedad, familiares y personas con discapacidad, cuando se conversa sobre derechos de personas con discapacidad y el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos, es el rol que tiene la asistencia personal. Por ello, describiremos como suele ser comprendida, su implementación en otras partes del mundo y su existencia en Chile.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=